Compota de Pera y Jengibre

La compota de pera y jengibre es una receta deliciosa y saludable que combina el dulzor natural de las peras con el toque picante y cálido del jengibre. Es perfecta como acompañamiento de postres, yogures o incluso para untar en tostadas. Además, es muy fácil de preparar y tiene un aroma irresistible que llenará tu cocina. A continuación, te enseñaré cómo hacerla en simples pasos.

Compota de Pera y Jengibre

Ingredientes

Para la compota

  • 4 peras maduras (preferiblemente peras dulces como la Bartlett o Conference)
  • 1 trozo de jengibre fresco de 3 cm (o 1/2 cucharadita de jengibre en polvo)
  • 100 g de azúcar moreno o miel (puedes ajustar la cantidad según tu gusto)
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1 ramita de canela (opcional)
  • 150 ml de agua
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)

Para decorar (opcional)

  • Hojas de menta fresca
  • Unas rodajas finas de pera

Preparación

1. Preparar las peras

Primero, pela las peras y córtalas en cubos pequeños, retirando las semillas y el corazón. Es importante que las peras estén maduras para que aporten más dulzor natural a la compota.

2. Rallar o picar el jengibre

Pela el jengibre fresco con una cuchara para quitar la cáscara de manera sencilla. Luego, rállalo finamente o córtalo en trozos muy pequeños. Si prefieres un sabor más suave, puedes usar jengibre en polvo en lugar del fresco.

3. Cocer los ingredientes

En una olla mediana, coloca los cubos de pera, el jengibre rallado, el azúcar o la miel, el jugo de limón, y el agua. Si deseas, agrega también la ramita de canela para darle un toque más especiado. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente para que el azúcar se disuelva y no se pegue al fondo.

4. Cocinar a fuego lento

Una vez que la mezcla empiece a hervir, baja el fuego y cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos, hasta que las peras estén bien blandas y se deshagan fácilmente al aplastarlas con un tenedor. Si prefieres una compota más suave, puedes machacar las peras mientras se cocinan.

5. Ajustar la textura

Si prefieres una compota más espesa, deja que el líquido se reduzca un poco más cocinando unos minutos adicionales sin tapar la olla. Por el contrario, si está muy espesa, puedes agregar un poco más de agua y mezclar bien.

6. Añadir el toque final

Cuando la compota esté lista y las peras tengan la textura deseada, retira la ramita de canela (si la usaste) y agrega la cucharadita de extracto de vainilla para darle un toque dulce y aromático.

7. Dejar enfriar

Retira la olla del fuego y deja que la compota se enfríe a temperatura ambiente antes de transferirla a un frasco de vidrio hermético. Puedes guardar la compota en la nevera hasta por una semana.

8. Servir y decorar

Sirve tu compota de pera y jengibre acompañada de yogur natural o sobre una rebanada de pan tostado. Si deseas, puedes decorarla con unas rodajas de pera fresca y hojas de menta para darle un toque más vistoso.

Consejos adicionales

  • Si quieres hacer una versión sin azúcar, puedes sustituir el azúcar o la miel por edulcorantes naturales como la stevia o el sirope de agave.
  • Para un toque más exótico, puedes agregar una pizca de nuez moscada o clavo de olor molido.
  • Esta compota también puede utilizarse como relleno para tartas o croissants.

¡Disfruta de esta deliciosa compota de pera y jengibre, ideal para cualquier momento del día!

También te puede interesar Granola Casera con Frutos Secos