[ad_1]

El compostaje de los desechos orgánicos los reduce en un tercio (3 kg de desechos dan 1 kg de compost) y permite proporcionar un fertilizante eficiente y orgánico a las plantas. En un apartamento, apuesta por el contenedor de vermicompost.

© Karl Tapales / Momento

Obviamente, el mejor desperdicio es el que no producimos, es sobre todo una cuestión de modificar nuestra forma de consumir y comprar solo lo que realmente necesitamos o queremos, en cualquier caso, de lo que estamos seguros usar.

  • Prepare menús y haga una lista de los ingredientes necesarios, esto evita algunos desperdicios.
  • Verifique el contenido de los armarios y el refrigerador antes de comprar para evitar comprar productos que ya tiene en existencia.

© Maskot / DigitalVision

Al regresar de las carreras, no escondas los productos viejos de los nuevos, es mejor tener a mano y ante tus ojos lo que se debe consumir primero.

© Fuente de imagen / Fuente de imagen

No confíe sistemáticamente en las fechas indicadas en el envase. La fecha de caducidad óptima (fecha de caducidad óptima), especialmente en alimentos secos (pasta, arroz, especias, cereales …) o latas, solo indica que, después de esta fecha, los alimentos pueden tener menos sabor, menos nutrientes, una consistencia diferente, sin constituir un peligro para la salud.

Por lo tanto, ciertos alimentos se pueden consumir meses o incluso años después de esta fecha.
Para el DLC (fecha de caducidad del consumo), una gran parte de los alimentos también se puede consumir sin peligro unos días, incluso algunas semanas después de que se haya excedido (este es particularmente el caso de los productos lácteos).

© zoranm / E +

No es necesario preparar una comida para seis si solo tienes cuatro. Limitar el desperdicio a menudo implica ajustar las dosis para evitar las sobras que se echan a perder más rápido que los productos crudos.

© Halfpoint Images / Moment

Otra opción es cocinar una gran cantidad de comida, luego dividirla en porciones individuales que se congelen o esterilicen en latas.
Muy útil cuando aprovecha las promociones, por ejemplo, o para comer ciertas frutas y verduras de temporada durante todo el año.

© BRETT STEVENS / Cultura

Las cáscaras y otras partes de vegetales y frutas que tendemos a tirar, como la zanahoria y el rábano, o el brócoli, son excelentes en las sopas.

  • Las cáscaras de manzana y patata se convierten en crujientes saludables. Las zanahorias pueden decorar pasteles y tartas.
  • Los de la piña se pueden marinar con jengibre y agua. ¡Después de 3 días, cuele, azucare, condimente a su gusto y sirva!

© PhotoAlto / Laurence Mouton / Brand X Pictures

Si aprecian su entusiasmo en la cocina, también puede conservarlos para darle sabor a su hogar. Seque el limón, la naranja, la toronja, la clementina … pele en el horno a 200 ° C durante 15 minutos, luego colóquelos en pequeños tazones para distribuirlos por la casa.

© Capelle.r / Momento

¿El plato no está terminado, pero no queda suficiente para calentarlo al día siguiente?
No importa, transformamos, desviamos, agregamos algunos ingredientes y le damos una segunda vida, por ejemplo, ¡es muy fácil!

  • Con las verduras sobrantes, cocine las empanadas, los ladrillos agregando un huevo, por ejemplo, o una salsa de leche de coco.
  • ¿El pot-au-feu no está terminado? ¡Salto!
    Transformamos todo (eliminando un poco de caldo, que se utilizará para cocinar un risotto, por ejemplo) en un pastel de carne picada esponjoso y sabroso.

© istetiana / Moment

Algunos desechos no se compostan, como los huesos de carne o de pescado. Pero con ellos, hacemos aromas y caldos llenos de gustos.

© VICUSCHKA / Momento

Es cierto que no todos pueden pagarlo (incluso si los gallineros de balcón han estado en aumento durante algún tiempo), pero cuando podemos, nada como dos o tres gallinas para reducir su desperdicio: comen todo , incluso huesos o conchas de ostras (aplastadas)!
Algunos municipios incluso llegan a distribuir gallinas a sus administradores.

© Janie Airey / Cultura

Lleve bolsas de tela para comprar productos secos y vegetales a granel. Idealmente, será casero.

© AlenaPaulus / E +

Vidrio, metal, madera … Recoja todos estos recipientes para almacenar sus comestibles en casa y empaque las sobras.

© Kentaroo Tryman / Maskot

Los platos preparados ahora se comprarán en el departamento de catering, carnes, quesos y embutidos por copa, al proporcionar sus propios contenedores al personal.
La mayoría acepta y pega el precio en la caja. Otros se niegan … Hay que resignarse o cambiar la lechería.

© Maskot / Maskot

Rechace, una de las reglas del estilo de vida sin desperdicio, no necesariamente la más fácil de seguir, pero comience ya, por ejemplo, diciéndole al panadero que no necesita el papel alrededor de la baguette y todo comerciantes que no quieren un recibo!

© eleonora galli / Moment

No es porque un objeto se haya vuelto inutilizable que se haya vuelto inútil. Transforma tu ropa vieja manchada o rasgada en un bolso de mano …

  • Corta la manga de la camisa, cierra el extremo (el más cercano al hombro) con unos cuantos puntos de costura, y aquí hay una bolsa de pan. ¡Simplemente abra los botones de la muñeca para traer la varita!

© Yuliya Koshchiy / 500px

Francia es uno de los mayores consumidores de agua embotellada, con 9.300 millones de litros, o alrededor de 6.000 millones de botellas de plástico. Si estos son reciclables, poco más de la mitad de estas botellas se reciclan realmente.

Un paquete de agua contiene un embalaje adicional, el plástico que mantiene unidas las botellas. Para vivir sin desperdicio, debe prescindir de él o, como mínimo, comprar botellas de 5 litros, que generan mucho menos.

© Dougal Waters / DigitalVision

Su balance es mucho mejor que el del plástico, ya que se reciclan en un 67% en Francia. Sin embargo, sigue siendo un desperdicio.

  • Invierte en una máquina de refrescos.
  • Haga sus propios jarabes y bebidas gaseosas, con flores de saúco o kéfir, por ejemplo.

© Karl Tapales / Momento

Muchas personas sienten la tentación de salir de platos de plástico, cubiertos y tazas, manteles y servilletas de papel.
Aprende a prescindir de él. Entonces, o invertimos en platos reales (reciclados) que almacenamos en nuestros armarios durante todo el año para el día en que hay mucha gente, u optamos por platos biodegradables.

© Paul Taylor / Stone

© Johner Images

[ad_2]